top of page

Sensibilidad en los dientes: causas y tratamientos mínimamente invasivos

hace 4 días

5 min de lectura

0

0

0

Mujer joven con gesto de dolor al morder una paleta helada, señalando sensibilidad en los dientes al frío.
Imagen 1. Mujer experimentando sensibilidad dental al consumir un alimento frío, uno de los síntomas más comunes tratados en Artizahn con enfoque conservador.

La sensibilidad en los dientes suele deberse a esmalte desgastado, encías retraídas, fisuras por bruxismo o restauraciones desajustadas. Evita remedios caseros agresivos. Con un diagnóstico conservador definimos soluciones mínimamente invasivas: sellado adhesivo, ajuste oclusal, higiene dirigida, férula y mantenimiento. Agenda tu Consulta diagnóstica para aliviar el dolor sin sobretratar.


Índice

  • ¿Qué es la sensibilidad dental?

  • Sensibilidad dental: causas más comunes

  • Señales de alerta: ¿cuándo pedir ayuda?

  • Qué NO hacer (y por qué)

  • Qué  hacer en casa (primeros auxilios)

  • Cómo la tratamos en Artizahn: enfoque mínimamente invasivo

  • Tratamientos conservadores, paso a paso

  • Caso breve: “me ‘salta’ un diente con el agua fría”

  • Preguntas frecuentes

  • Próximos pasos y

  • Solicita tu Consulta diagnóstica


1) ¿Qué es la sensibilidad dental?

Es ese dolor agudo, corto y punzante que aparece ante estímulos como frío, calor, dulce, ácido o incluso al cepillarte. Ocurre cuando queda expuesta la dentina (la capa interna del diente) o cuando alguna restauración/mordida transmite fuerzas de forma anómala. Un buen diagnóstico diferencia si es un problema de esmalte/encía, una fisura, o un ajuste pendiente tras un tratamiento reciente.


2) Sensibilidad en los dientes: causas más comunes

  • Recesión de encías y cuello expuesto. El cepillado brusco, la biología de tus encías o un sobrecontorno de coronas puede dejar al descubierto la dentina.

  • Desgaste/erosión del esmalte. Ácidos de bebidas/dietas y bruxismo nocturno van afinando el esmalte hasta “abrir” túbulos dentinarios.

  • Fisuras por bruxismo o morder duro. Microfracturas generan “pinchazos” al masticar o con el frío.

  • Restauraciones o coronas desajustadas. Un empaste “alto”, filtraciones o sobrecontornos irritan la zona y disparan sensibilidad/dolor.

  • Post-tratamientos recientes. Tras un empaste (curación) o blanqueamiento puede haber hipersensibilidad transitoria; si persiste, se evalúa ajuste y sellado.

  • Higiene deficiente alrededor de coronas/puentes. Placa retenida por diseño inadecuado o sellado deficiente inflama la encía y sensibiliza.


Importante: No toda sensibilidad en los dientes requieren endodoncia. Con diagnóstico conservador detectamos la causa real y tratamos lo mínimo necesario.


Lesión cervical visible en premolar inferior con desgaste de esmalte y exposición dentinaria, común en casos de sensibilidad dental por recesión gingival o fricción excesiva.
Imagen 2. Lesión cervical en premolar inferior causada por desgaste del esmalte y recesión gingival, una de las principales causas de sensibilidad en los dientes tratadas en Artizahn con técnicas adhesivas y conservadoras.

3) Señales de alerta: ¿cuándo pedir ayuda?

  • El dolor no cede con pastas desensibilizantes en 1–2 semanas.

  • Sientes “descargas” al morder o una punzada localizada con el frío.

  • Notas mal olor o sangrado alrededor de una corona/puente.

  • Aparecen líneas o fisuras en un diente.

  • Tu mordida cambió “de repente” tras un tratamiento.

Ante estas señales, solicita una Consulta diagnóstica para evitar que un problema sencillo se complique.


4) Qué NO hacer (y por qué)

  • No te apliques ácidos o remedios caseros. Empeoran el desgaste.

  • No “limpies” con objetos duros los bordes de coronas: puedes dañar el sellado.

  • No mastiques hielo ni abras envases con los dientes. Aumenta el riesgo de fisura.

  • No ignores un empaste/corona que “toca” de más. El traumatismo repetido sensibiliza.

  • No prolongues enjuagues alcohólicos si irritan tus encías.


Estos hábitos pueden agravar el problema y llevarte a tratamientos innecesarios. Mejor evalúa ajustes finos y sellados antes de pensar en algo invasivo.


5) Qué  hacer en casa (primeros auxilios)

  • Cambia a cepillo Ultra-suave y técnica gentil (45° al margen gingival).

  • Usa pasta desensibilizante 2–3 veces al día; no enjuagues de inmediato.

  • Limita bebidas ácidas/carbonatadas; si las tomas, no cepilles hasta 30–45 min.

  • Si rechinas, evita alimentos muy duros de noche y consulta por férula.

  • Observa tus coronas/empastes: si notas un borde o molestia al morder, pide revisión.

Estos pasos reducen la irritación mientras coordinas tu Consulta diagnóstica.


6) Cómo la tratamos en Artizahn: enfoque mínimamente invasivo

En Artizahn seguimos la filosofía TRAC (Tratamiento Restaurador Adhesivo Conservador) y ROCA (Rehabilitación Oral Conservadora Adhesiva): priorizamos preservar tu estructura dental, sellar adecuadamente y ajustar la mordida con la mínima intervención necesaria.

Usamos fotografías en tiempo real para que veas todo en pantalla y tomes decisiones informadas; además, contamos con anestesia sin dolor cuando es necesaria.

Nuestra experiencia combina precisión CAD/CAM, protocolos de adhesión avanzada y de confort en un ambiente premium, con atención centrada en calmar miedos y tiempos.


7) Tratamientos conservadores, paso a paso

a) Diagnóstico 360° (primera visita)

  • Entrevista y localización exacta del estímulo (frío/calor/ presión).

  • Fotos macro + escáner: verás el problema en pantalla.

  • Pruebas suaves para descartar fisura, empaste alto o filtración.

  • Plan por etapas: primero alivio, luego estabilidad y estética.

b) Ajuste oclusal de precisión

Cuando hay “toques” altos o interferencias, microajustes guiados alivian el diente sin tallar de más. Suele dar alivio rápido en sensibilidades post-empaste o por bruxismo.

c) Sellado adhesivo de cuellos expuestos

Si la causa es recesión o desgaste cervical, empleamos resinas adhesivas/selladores biocompatibles para bloquear túbulos y proteger la zona, priorizando estética natural y mínima invasión.

d) Higiene dirigida y rediseño de contornos

En coronas/puentes con sobrecontorno o filtración, realizamos profilaxis dirigida y ajustes adhesivos para eliminar retención de placa y reducir inflamación/sensibilidad.

e) Férula de protección (bruxismo)

Si hay fisuras o rechinamiento nocturno, indicamos férula y reforzamos dientes comprometidos con restauraciones adhesivas cuando corresponde.

f) Mantenimiento preventivo

Incluye controles periódicos, educación de técnica de cepillado y revisión del sellado y la mordida para evitar recaídas.

Nota sobre endodoncia: solo se indica si, tras el diagnóstico, hay daño pulpar irreversible. Nuestro enfoque busca evitar sobretratamientos y ofrecer segunda opinión honesta antes de procedimientos invasivos.

8) Caso breve: “me ‘salta’ un diente con el agua fría”

  • Historia: Carlos siente una descarga al beber agua fría en un diente superior.

  • Hallazgos: Cuello con gran exposición + microfisura superficial; no hay caries. Mordida con contacto alto en esa pieza (Imagen 3).

  • Plan: Ajuste oclusal fino + restauración adhesiva del cuello + recomendaciones de higiene y pasta desensibilizante (Imagen 4).

  • Resultado: Alivio inmediato del pinchazo y desaparición del dolor al frío en días. Sin tallados innecesarios.

Recesión gingival localizada con exposición del cuello dental en premolar superior (flecha), asociada a sensibilidad dental por desgaste cervical.
Imagen 3. Recesión gingival con cuello dental expuesto, una de las causas frecuentes de sensibilidad en los dientes al frío que tratamos en Artizahn con técnicas adhesivas mínimamente invasivas.
Restauración adhesiva en lesión cervical de premolar superior, realizada para tratar sensibilidad dental causada por exposición dentinaria.
Imagen 4. Restauración adhesiva en cuello dental expuesto por recesión gingival, una solución mínimamente invasiva que permite aliviar la sensibilidad en los dientes, sin desgastar el diente sano.

9) Preguntas frecuentes

1) ¿La sensibilidad en los dientes se quita sola?

A veces mejora con pastas desensibilizantes y hábitos suaves. Si dura más de 1–2 semanas o empeora, conviene evaluar causas como lesiones cervicales, empaste alto, fisura o filtración.

2) ¿Siempre necesitaré endodoncia?

No. La mayoría de sensibilidades se resuelven con ajustes y sellados conservadores. Solo indicamos endodoncia si el nervio está comprometido.

3) ¿El blanqueamiento siempre causa sensibilidad en los dientes?

Puede ser transitoria. Si es intensa o persistente, valoramos ajuste/ sellado y pautas personalizadas.

4) ¿Qué diferencia a Artizahn en este problema?

Diagnóstico transparente en pantalla, sin anestesia y sin más dolor, y enfoque TRAC que prioriza mínima invasión y estética natural.

5) ¿Cada cuánto debo controlar si ya me sellaron un cuello?

Agenda mantenimiento y revisión de mordida; el seguimiento evita recaídas y protege el sellado adhesivo.


10) Próximos pasos (y enlaces útiles)


Alivia tu sensibilidad sin sobretratar. 

Agenda tu Consulta diagnóstica por WhatsApp

(respondemos <15 min en horario laboral) y recibe un plan claro, conservador y por etapas.



¿Listo para dejar de sufrir con el frío o el cepillado?

Da el primer paso con una Consulta diagnóstica enfocada en soluciones mínimamente invasivas y decisiones informadas. Te mostramos todo en pantalla y saldrás con un plan claro.

Entradas relacionadas

Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.

+51-951741253

Av. del Pinar 180, Santiago de Surco 15038, Perú
Estacionamiento disponible para pacientes.

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
bottom of page